
Este proyecto nace como respuesta a la necesidad de analizar los problemas y la afectación del tránsito producidos por los cambios que se estaban realizando en Ciudad de Panamá. Estas obras proyectadas en el casco urbano pueden clasificarse en tres grandes grupos:
- Obras de infraestructura viaria previstas dentro del Plan de Reordenamiento Vial de Panamá y Área Metropolitana
- Obras de construcción de la Línea Uno del Metro de Panamá
- Obras para la ubicación de las paradas de MetroBus
Estas obras proporcionarían a la ciudad de Panamá un transporte tan fundamental para la movilidad en una ciudad moderna como es el Metro y el MetroBus, y una red viaria mejorada que aliviaría los problemas de congestión habituales en grandes cruces y ejes varios de la red urbana. Durante las obras se vería afectado significativamente el tránsito ya que sería necesario cortar total o parcialmente grandes ejes varios.
El objetivo de este proyecto se ha centrado en proporcionar desvíos e itinerarios alternativos que asegurasen la movilidad de las personas y las mercancías. Sin embargo, también había que tener en cuenta el impacto de estas alteraciones en toda la red urbana por lo que, adicionalmente, se estudiaron de forma global las demoras y paradas que pudiesen producirse en toda la red viaria con el fin de optimizar y minimizar las colas, los tiempos de recorrido y los consumos de combustible y las emisiones contaminantes.
Para lograr estos resultados se realizaron los correspondientes estudios de simulación del tránsito sobre el Modelo Digital de Tránsito de la Ciudad de Panamá construido para tal efecto. Los trabajos llevados a cabo para la construcción de este Modelo consistieron en una laboriosa toma de datos a través de campaña de encuestas, filmación de cruces e intersecciones y la instalación de aforos automáticos.