Skip to content

Presentación del Estudio de tráfico para el cierre temporal parcial de la carretera FV-104 en Fuerteventura ante las autoridades del Cabildo

El pasado día 28, Khalid Bougalim, ingeniero de transportes de Vectio presentó junto a las autoridades del Cabildo de Fuerteventura el Estudió de tráfico para el cierre temporal parcial de carretera FV-104 en Fuerteventura realizado en octubre de 2018.

El estudio de tráfico y movilidad que fue solicitado por la Dirección General de Carreteras del Cabildo de Fuerteventura caracteriza el tráfico que circula por el noreste de la isla, específicamente por el entorno del Parque Natural de las Dunas de Corralejo, y dota de la información necesaria sobre el impacto de la actuación temporal de cierre de circulación en la carretera FV-104.

El análisis se centró en la evaluación de la situación actual, en el momento previo al corte temporal de tráfico, desde el punto de vista de la circulación de vehículos privados y sus movimientos dentro de la zona de afección; así como un análisis de la situación posterior al cierre de tráfico en la vía FV-104, con el fin de comparar los datos obtenidos y poder establecer un diagnóstico del impacto real sobre el tráfico en la zona, la viabilidad de circulación y la accesibilidad y comunicación de todos los usuarios afectados por el corte, garantizando su acceso tras el cierre. También se tuvo en consideración la proyección de movilidad futura con un cierre hipotético definitivo de la vía FV-104.

A continuación, se enumeran algunas cifras de interés extraídas del estudio, comentadas el pasado lunes junto a las autoridades del Cabildo de Fuerteventura:

  • El tráfico que circula en la actualidad por la carretera de las dunas es principalmente de paso, representando más del 80% del tráfico que utiliza la carretera de las dunas (FV-104).
  • Los usuarios del parque Natural Dunas de Corralejo proceden principalmente del sur del entorno de estudio, es decir, principalmente proceden de Corralejo.
  • El cierre parcial de la carretera no ha producido una reducción en el número de visitantes del parque natural. El número de visitantes diarios del parque natural es de aproximadamente 1000. Así mismo, los usuarios que proceden del sur pasan en el parque natural una media de 4 horas, por 2 horas que pasan los usuarios que proceden del norte.
  • El cierre temporal de la carretera no ha generado colas ni retenciones en ninguno de los puntos del entorno de estudio, es decir, la infraestructura existente tiene capacidad suficiente para absorber el incremento de demanda en la autovía.
  • El cierre de la carretera ha producido un incremento aproximado de 3.500 vehículos/día en la autovía FV-1. Esta cifra es similar al volumen de tráfico que presentaba la carretera de las dunas. La autovía ofrece una alternativa más rápida y segura de acceso a Corralejo que el itinerario de las dunas

 

Noticias relacionadas

Vectio celebra el Día de la Mujer Ingeniera #INWED24

Vectio vuelve a colaborar con la Politécnica de Mieres en su Concurso Internacional de Ideas

El Ayuntamiento de Zarautz apuesta por Vectio para mejorar la seguridad en los accesos al municipio

El Ayuntamiento de Boadilla del Monte confía en Vectio para mejorar los accesos a una de sus vías principales

El Ayuntamiento de Siero vuelve a confiar en Vectio para el estudio técnico de su ZBE

Vectio elegida para realizar un estudio de tráfico en la Zona Franca de Barcelona

Vectio celebra su 17º aniversario con una jornada de convivencia

Beth Fallon vuelve a Vectio para liderar la oficina de Reino Unido

Vectio celebra 17 años proyectando la movilidad del futuro

Quince años de Innovación en Ingeniería de Tráfico

Big Data in Transport Engineering – #INWED21

Marta Castro nueva directora de Vectio Panamá

Vectio participará en el estudio de recopilación de datos y alcance de los cambios actuales y propuestos en el uso del suelo en la región de El Cairo y sus alrededores en el sistema de carreteras y transporte

Vectio patrocinará la sesión «Global Trends in Transport» en la próxima Conferencia Europea del Transporte

Indicadores de movilidad urbana sostenible, ¿qué implicaciones hay más allá del tiempo de viaje?

Vectio dirigirá la Asistencia Técnica para el desarrollo del Sistema de Información de la Comunidad del Transporte – Observatorio del Transporte en los Balcanes Occidentales

Vectio patrocina por tercer año el concurso de ideas de la EPM

Vectio, como parte de un consorcio liderado por ALMEC, realizará un estudio para reforzar el sistema de transporte público de Belgrado

Y tú, ¿cómo vas al trabajo?

Ana Olmeda nueva Chief Technology Officer de Vectio

“Transporte Público”, correspondencia con: “Distribución urbana de Mercancías”

La logística detrás del click de compra

JICA adjudica al consorcio del que Vectio forma parte la asistencia técnica para fortalecer el transporte público en Sarajevo

Vectio amplia su equipo apostando por el talento joven

×

Para mas información contacte con nuestro equipo comercial .

    ×