
Para la realización del este estudio de tráfico y movilidad del futuro edificio de uso terciario oficinas en una parcela de Madrid se ha analizado el impacto de la movilidad futura generada por ésta sobre el entorno ordinario actual . Para ello se ha realizado mediciones de campo y un análisis mediante técnicas de simulación de tráfico, a su vez se han calculado capacidades mediante metodología descrita en el Manual de Capacidad Americano en su versión 2010 (Highway Capacity Manual).
Los trabajos de campo fueron la base sobre la que realizar el análisis y diagnóstico de la situación actual del entorno de estudio, por lo que su finalidad es la obtención de datos del entorno que permitan su evaluación. Para ello, el personal técnico de Vectio planteó, en coordinación con la dirección del estudio, una campaña de aforo en distintos puntos del entorno de estudio.
Las fases que componen los trabajos de campo fueron:
- Recopilación de las estaciones de aforo permanente del último Mapa de Tráfico publicado por el Ministerio de Fomento y del Ayuntamiento de Madrid.
- Realización de aforos direccionales en distintas intersecciones mediante tecnología de visión artificial.
- Realización y medición de los tiempos medios de acceso de los itinerarios principales al entorno de estudio.
La finalidad de los trabajos de campo fue definir una base que permitiese calcular y evaluar el estado actual del entorno mediante un modelo de simulación y el cálculo de niveles de servicio. A partir de este análisis inicial, se evaluaron el impacto del nuevo desarrollo y se plantearon propuestas de actuación que mejoren de manera global la fluidez y el nivel de servicio de los tráficos del entorno.