El objetivo del presente estudio fue realizar un exhaustivo análisis sobre las condiciones actuales de movilidad del entorno con especial atención al tráfico y a la capacidad de la infraestructura existente, para después examinar el impacto generado por la implantación del nuevo desarrollo y, por último, proponer una batería de medidas si este impacto generado tuviese trascendencia en la operatividad de la instalación y en la capacidad de las vías adyacentes.
Los trabajos de campo constituirán la base sobre la que realizar el análisis y diagnóstico de la situación actual del entorno de estudio, por lo que su finalidad es la obtención de datos del entorno que permitan su evaluación. Para ello, el personal técnico de Vectio planteó, en coordinación con la dirección del estudio, una campaña de aforo en distintos puntos del entorno de estudio.
La campaña de trabajos de campo diseñada por Vectio, en coordinación con la dirección del estudio, se centró en los principales viales del entorno, realizando especial énfasis en aquellos que pertenecen a la ruta de acceso o salida del nuevo desarrollo.
Las fases que compusieron los trabajos de campo fueron:
- Recopilación de las estaciones de aforo permanente del Mapa de Tráfico 2017 del Ministerio de Fomento para actualización datos de tráfico.
- Realización de aforos troncales mediante tecnología de aforo radar.
- Realización de aforos direccionales en distintas intersecciones mediante tecnología de visión artificial.
- Realización y medición de los tiempos medios de acceso de los itinerarios principales al entorno de estudio.
Con los datos obtenidos de estas mediciones y habiendo recopilado datos ya existentes como los proporcionados por las estaciones de aforo permanente del Ministerio de Fomento el equipo de Vectio fue capaz de elaborar un estudio en profundidad y de establecer las medidas de contingencia necesarias para el nuevo desarrollo.