
Desde su ubicación privilegiada en la costa cantábrica, el Puerto de Gijón es hoy un eje estratégico de la península ibérica y el líder en movimiento de graneles sólidos dentro de España. Con un movimiento anual de más de 20 millones de toneladas, el Puerto de Gijón dispone de unas infraestructuras adecuadas a las nuevas necesidades de clientes y usuarios tanto en oferta de terminales especializadas, calados para grandes buques y superficies de almacenamiento.
La Autoridad Portuaria de Gijón contactó con Vectio para realizar un estudio de movilidad que analizase los flujos de transporte, detectase espacios de mejora y aportase soluciones. Dentro de sus prácticas de responsabilidad social corporativa (SRC), la Autoridad Portuaria de Gijón tiene como objetivo el respeto al medioambiente, por lo que está comprometida con el desarrollo sostenible y la protección del clima. Por este motivo trabajan cada día en promover una movilidad sostenible para los trabajadores y mercancías (internas y externas) de sus instalaciones.
Uno de los ejes básicos de este plan ha sido la propuesta de nuevas herramientas y acciones basadas en el conocimiento de los hábitos de movilidad y preferencias. Esta información, obtenida mediante encuestas y trabajos de campo, ha permitido implantar experiencias innovadoras y funcionales que ayuden a la movilidad sostenible empresarial, aumentando el prestigio social de la empresa y sirviendo de ejemplo para terceras empresas.