
El objetivo principal del proyecto fue mejorar la operatividad del tramo de estudio, que en la actualidad presentaba insuficiencias de capacidad en algunos puntos. Los puntos críticos del viario se analizaron y evaluaron como base para las distintas propuestas de actuación que mejoren las condiciones de circulación del tráfico, no solo en la actualidad si no también en el año horizonte, que la legislación vigente establece.
Las propuestas que se planteron han sido evaluadas mediante el cálculo de los niveles de servicio de cada uno de los elementos viarios, estableciendo así una comparativa entre situación inicial y futura que sirva para analizar el impacto de cada uno de los escenarios sobre las condiciones de circulación y el viario.
El cálculo de los niveles de servicio se llevó a cabo según lo definido por el “Highway Capacity Manual (HCM)” para tramos de tronco de autovía, convergencias/divergencias y trenzados.